Cinta

domingo, 13 de noviembre de 2016

EL RETO – Semana 25. Indicador adelantado. Evolución y evaluación. Elecciones EE.UU.



Digamos que con lo que vemos en el Indicador O.I. diario, con el “bache” que se produjo el día 2/11/16 en el que se colocaron tantos contratos en el nivel 3000 a vencimiento de Diciembre, lo que están haciendo los institucionales es colocar straddles (contratos comprados tanto Put como Call) en ese strike y, que curioso, la apertura del gap semanal el lunes 7/11/16, se produce en ese punto:


Hasta el viernes 11, estuvieron manteniendo straddles en 3000, que se fueron cerrando en función de donde se moviese la cotización (y volviendo a colocar más), en particular, en la apertura del miércoles, con el resultado de las elecciones americanas.


Una Call comprada en el strike 3000 cotiza a 81,70 puntos, colocada el 7/11/16
Una Put comprada en el strike 3000 cotiza a 89,20 puntos, colocada el 7/11/16

¿A cuánto cotiza al día siguiente?



Pues la Call está a 111 puntos (ver lado Bid) y la Put está en 108,10 puntos:

111 – 81,70 = 29,30 puntos de beneficio en un día, para la Call
108,10 – 89,20 = 18,90 puntos de beneficio en un día, para la Put

Pues no está nada mal por contrato.

¿Y si lo miramos un día más tarde?




En este caso, la Call está a 65,60 puntos (ver lado Bid) y la Put está en 90,90 puntos:

81,70 – 65,60 = -16,70 puntos de pérdida, para la Call
90,90 - 89,20 = 1,70 puntos de beneficio, para la Put

Aquí, esperar no ha supuesto ninguna ventaja… pero al día siguiente, la cosa cambia:



La Call ofrece 127,60 puntos (ver lado Bid) y la Put da 39,70 puntos:

127,60 – 81,70 = 45,90 puntos de beneficio, para la Call
89,20 – 39,70 = -49,50 puntos de pérdida, para la Put

En fin, no es nada fácil. Es evidente para mí que cuando colocan contratos así, los cierran justo en la apertura, aprovechando los gaps producidos por la volatilidad y la dificultad de casar todas las órdenes de contado en la apertura.


La cuenta ha dado bandazos pero se mantiene impertérrita, aguantando sin necesidad de ajustes:

 







Hemos ido de menos a más. 

La semana que viene es decisiva, con el vencimiento el viernes 18/11/16.

El acumulado del Indicador O.I., se ve así hasta el 10/11/16:


Sigue manteniéndose una cantidad muy alta en 2900 y 2700, lo que nos recuerda que son los niveles Put de referencia de contratos vendidos.

Solo queda poner el pantallazo del acumulado del vencimiento de Enero:


Los institucionales han dado un buen subidón al nivel 3200 Call (resaltado en azul) en casi 12000 contratos. Seguiremos su evolución.









domingo, 6 de noviembre de 2016

EL RETO – Semana 24. Indicador adelantado. Evolución y evaluación.



Cada vez tenemos más datos sobre nuestro indicador O.I., lo que permite formarnos una idea cada vez más clara de la situación de mercado, aunque resulte tan tedioso como útil.

El O.I. acumulado de la semana se ve así:


Quedan 2 semanas para el vencimiento de Noviembre y la cotización se mantiene dentro de los límites marcados, entre 3100 y 2900, más aún, las posiciones institucionales con vencimiento en Diciembre “han obligado” a que el índice cotice por debajo de los 3000, manteniendo como nivel inferior el 2700.

Para el vencimiento en Diciembre hay que observar más de cerca porque el día 2/11/16, la Put de cambió ese día su nivel “normal” en 2700 por el 3000, aumentándose en 19000 contratos desde el día anterior (que equivale al triángulo que se ve en el gráfico), que en los pantallazos diarios del Resumen e Indicador O.I. diario se podrá comprobar, mi teoría es que fue el impulso que faltaba para conseguir la enorme bajada del día 2, con gap bajista de apertura incluido.

Este aumento tan significativo que provoca este bajón son Puts compradas  en el strike 3000.


Si quisiéramos saber lo que ha significado esa colocación, debemos coger las cotizaciones de los strikes un día antes y uno después para verlo más el gráfico de cotización para ver la bajada que se produjo:









Y un contrato comprado Put en 3000 el día 3/11/16 nos habría costado de 99,20 puntos y vendido el día 4/11/16 se habría ido más ITM con lo que cotiza su venta en 123 puntos, que es un 23,99% de beneficio por contrato a descontar comisiones. Pues tampoco habría estado mal, pero para esto sí que hay que estar toooodas las horas necesarias para saber que buscar y cuando posicionarse, saliendo con la avaricia justa.

Después de que los institucionales han hecho la caja del mes, vuelven a dejar el nivel de 2700 como referencia para Diciembre con más O.I., en donde recibirán la prima de los contratos vendidos con casi 400.000 contratos. Insisto en que estos no son todos vendidos, pero usaremos la Ley de Pareto para escudarnos en decir que si puede que el 80% lo sean.

Vamos con los pantallazos de la semana:













Se va viendo que en el vencimiento de Enero se está dejando un canal de movimiento entre el 2800 y el 3100, salvo el día 2 en que también añadieron contratos comprados en el 3000 para ganar en la bajada y que liquidaron al día siguiente, volviendo a dejar las cosas como estaban.

¿Y qué pasa con las elecciones americanas? 

Yo juzgo lo que veo y veo que YA han descontado un descalabro en forma de “Trump” y que, aunque pueda bajar algo, los contratos en Noviembre que vencen el próximo día 18, en el strike de 2900, ya están cotizando con ligeras pérdidas debido a Gamma y Vega por un lado, y subiendo la Delta por otro. No hay más que ver nuestros contratos vendidos en 2925 en su evolución semanal, pasando de +895€ el martes a +24€ el viernes.

Según estos mimbres, en los próximos 15 días debería mantenerse la cotización por encima de los 2900 para asegurar que esos contratos vencen de verdad OTM.